El Museo Temático de Malvinas está ubicado en la planta alta de la Terminal de Ómnibus de Santa Teresita. El espacio, de unos 600 metros cuadrados, fue cedido en comodato por el intendente municipal Juan Pablo de Jesús, para uso de la Casa de Veteranos de Guerra.
Todo el acondicionamiento del lugar se realizó con fondos de la institución, gracias al aporte de vecinos y comerciantes. Además, en 2011, Veteranos recibió, por intermedio de la gestión municipal, un subsidio de la provincia de Buenos Aires por un total de 160 mil pesos, en el marco del programa provincial Recuperar.
Las piezas que exhibe fueron donadas muchas de ellas por veteranos de Malvinas, pero también, cedidas por el Ejército, la Marina, y la Fuerza Área Argentina.
¡LAS MALVINAS SON ARGENTINAS!
El pesquero de altura Brasur, procedente de Mar del Plata encalló el 16 de mayo de 1995 en playas al norte del balneario Las Toninas. El casco de esta nave era de fibra de vidrio pintado de color amarillo igual que su castillaje y pertenecía a los llamados costero lejano, autorizados a alejarse hasta cien millas de la costa y trescientas sesenta del puerto de Mar del Plata. . Extraido del libro "La Fantasia del Naufragio" de la Lic. Adriana Pisani.
Dirección: Hacia el norte de Las Toninas.
Dirección: Hacia el norte de Las Toninas.
Lleva este nombre en memoria al ilustre pedagogo de la Juventud San Juan Bosco. Posee un sector de juegos para niños construidos en madera y cuenta con la Gruta de Nuestra Sra. de Luján.
Dirección: Entre Ríos al fondo.
Vapor del que solo se encuentra la caldera de hierro que emerge de las aguas. Encalló en nuestras costas en el año 1924.Dirección: Playa y bajada calle Rivadavia.
Cuenta con mesas de ruleta y black jack, como así también, variedad en máquinas electrónicas.